En el mundo digital, los nombres de dominio son una parte esencial de la identidad de cualquier empresa. Sin embargo, el registro abusivo de dominios (conocido como "cybersquatting") sigue siendo una amenaza para muchas marcas. En MAPA TRADEMARKS, expertos en propiedad industrial, recuperamos nombres de dominio de forma rápida y eficiente a través de la Política Uniforme de Resolución de Disputas de Nombres de Dominio (UDRP).

En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los derechos de autor se enfrenta a desafíos sin precedentes. La facilidad con la que los contenidos pueden ser copiados, compartidos y modificados plantea interrogantes sobre la efectividad de los sistemas de propiedad intelectual actuales y la necesidad de adaptarlos a esta nueva realidad.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores industriales, impulsando la innovación a niveles sin precedentes. Sin embargo, su avance también plantea importantes retos en el ámbito de la propiedad industrial, especialmente en lo que respecta a la protección de patentes. ¿Puede una IA ser considerada inventora? ¿Cómo deben adaptarse los sistemas de patentes a esta nueva realidad?

En los últimos años, el auge del metaverso ha supuesto un desafío sin precedentes en el ámbito de la propiedad industrial. Marcas de renombre mundial han comenzado a expandir su presencia en estos entornos digitales, registrando sus signos distintivos para evitar usos indebidos y garantizar su exclusividad en mundos virtuales. Sin embargo, este fenómeno también ha generado controversias jurídicas que ponen a prueba la capacidad de los marcos regulatorios tradicionales para adaptarse a la nueva realidad digital.

Marcas en el metaverso: ¿una extensión de la protección tradicional?